Ⅰ
Ⅰー1.天橋立
El camino al monte Oe via Ikuno es tan lejano que todavía no he visitado
Amanohasidate ni leido una carta de mi madre. El tomo del “Fudoki (el documento del clima)” sobre “Tango (la parte septentrional
de
|
Ⅱ
Ⅱ―1.
![]() Mayo del calendario lunar cae justo en medio de la temporada de lluvias, es decir de la ![]() En la época de Kamakura la tradición empezó gradualmente a ser más varonil, a medida que el responsable de los aspectos culturales pasó a ser el samurai. Como en japonés “shobu (el respeto de las artes marciales)” es homónimo de “shobu (el cálamo aromático)”, en este día se empezaron a celebrar concursos de yabusame1 y el Tango no Sekku se convirtió en la fiesta del niño. Desde entonces en esta fecha se levantan gallardetes de tela en forma de carpa (la carpa es el símbolo de éxito en la vida2) para informar ampliamente del nacimiento de un niño. La bandera de cinco colores imita la cascada y las nubes además de que los cinco colores ahuyentan el mal según el Onyodo o Ying Yang (la doctrina taoísta antígua de China). El kashiwamochi (torta de arroz envuelta en hoja de roble) y el chimaki (torta de arroz envuelta en hoja de junco o bambú) no pueden faltar en este día. El roble es un símbolo del mantenimiento del linaje, porque sus hojas viejas no caen hasta que los nuevos vástagos aparezcan, mientras el junco es una planta sagrada que ahuyenta las epidemias.
Nota.
|
Ⅳ
![]() En diciembre de 1782 el Shinsho-maru zarpó del puerto de Shiroko en Ise (en la prefectura de Mie) rumbo a Edo, cargado de 250 koku del arroz del reino de Kishu (la prefectura de Wakayama actual), 130 ryo de moneda de oro y otras cosas, pero fue atacado por una tempestad en el alto mar de Enshu, lugar que a veces los fuertes monzónes invernales convierten en el mar del diablo. Diecisiete tripulantes encabezados de Kodayu Daikokuya, el capitán, fueron arrastrados al océano en el barco, cuya vela fue derribada del palo. El naufragio continuó por 8 meses, inquietando a la tripulación cada vez más, sobre todo después de que uno murió de enfermedad por la escasez de alimentos; de ahí una mañana estallaron de alegría al notar la silueta de una isla. Habían llegado a Amchitca, una de las islas Aleutianas donde un grupo de cazadores rusos les brindaron protección. Gracias a la política rusa de querer entrar en relaciones comerciales con Japón, los náufragos japoneses quedaron exentos de la esclavitud en la vivían los aleutianos, los indígenas de aquel lugar, siendo cuatro ocasiones desde 1696 hasta 1745 las que náufragos japonés llegaron a tierras rusas. Los pescadores rescatados como Denbei de Osaka contribuyeron al establecimiento de una escuela de japonés en Irkutsk, dedicándose a enseñarles japonés a los rusos. Sin embargo, la política les resultó antagónica a estos marineros de Ise cuando quisieron volver a su país, puesto que ya se les había exigido el bautismo, la naturalización y que se ocuparan de la educación del japonés. ![]() La aventura fue posible gracias al célebre naturalista E.G. Laxmann que gozaba de la confianza de la Emperatriz. Él no solo le escribió la súplica de los arribados, resaltando la necesidad de enviarlos de vuelta a su país para entablar la relación comercial con Japón, sino también fue guía de Kodayu en su viaje a San Peterburgo encargándose además de todos sus gastos. Esto da fe de que el capitán japonés tuvo la gran virtud de recibir el favor de esta celebridad. Según B. de Lesseps, el diplomático francés que lo conoció en Irkutsk, Kodayu se mostraba perspicaz y cuidadoso con sus hombres. Se decía también que ya dominaba el idioma ruso de tal forma que sabía manejar todas las expresiones de uso corriente. Tenía buena apariencia, ya que medía 15 centímetros más arriba del promedio masculino japonés de la época, y tenía buena presencia y facciones como su retrato en el vestido del capitán japonés muestra, una ventaja en la relación diplomática. ![]() Aunque el barco del legado alcanzó el puerto de Nemuro en octubre, la política de aislamiento del shogunato dejó la entrevista de ambos representantes para junio del siguiente año. Entretanto Koichi, el hombre titánico que incluso los rusos admiraron, murió de escorbuto. Dos sobrevivientes fueron entregados a Japón el 24 del mismo mes. El shogunato intentó probablemente mantener a ambos conocedores del Imperio Ruso cerca de sí y utilizarlos como sus intérpretes, entonces los instaló en Edo, aunque les permitió volver a su pueblo natal provisionalmente. Ambos se casaron en Edo, y Kodayu gozó del intercambio cultural con los intelectuales de Edo. Kodayu a la edad de 78 años y Isokichi a la de 73 terminaron su accidentada vida. 1701 |
Ⅴ
“Dentro de tres días le arrancaré a cualquiera una confesión. En la noche
del tercer día, llorando, tú también me confesarás el crimen que no has
realmente cometido.” (Un veterano detective. Satoshi Kamata: ”Contra la
「
El 27 de marzo después de haber revisado su proceso, el Tribunal de Distrito
de
|
Ⅵ
Esta palabra ganó en 2009 “El Premio a las Nuevas Palabras y las Palabras
de Moda”. ![]() ![]() この |
Ⅶ
Ⅷ―1.
El katsuo se llamaba originalmente Katauo (pescado duro), porque al secarse
se torna
|
Ⅷ Ⅷー1.フーテンの
|